En
general la gente evita hablar sobre la muerte y el luto, por eso resulta tan
complicado saber qué decir a alguien que se enfrenta a una pérdida.Ante una
pérdida, la naturalidad y la educación son siempre los mejores aliados.
Quien
padece el duelo, fundamentalmente se encuentra triste. Acaba de perder a
alguien que quiere y esa tristeza embarga muchos aspectos de su vida. es una
emoción lógica. Es inevitable pasar el duelo y hay que hacerlo de la mejor
manera posible.
Recurrir
a ciertas frases durante el proceso de duelo puede causar más daño que
beneficio a la persona a la cual intentamos ayudar. Por ejemplo, la frase
"se como te sientes" es muy utilizada, pero realmente nadie puede
saber cómo se siente la otra persona, porque el duelo es íntimo, personal e
intransferible. Y la frase " el tiempo lo cura todo", atribuir al
tiempo el poder de curación sin dar herramientas es arriesgado. O "ahora
ya descansáis los dos", utilizado cuando el difunto ha sufrido una larga
enfermedad, puede sumir a su cuidador en un estado de culpabilidad.
La mejor
forma de actuar es acompañando a la persona que sufre. debe sentirse libre para
expresar sus emociones. Hay que dejarla llorar, enfardarse o tener envidia. Es
mejor no decir nada en vez de arriesgarse a soltar una frase inadecuada o
mentir. lo más conveniente es tirar de la comunicación no verbal. Dar un
abrazo, una caricia, o una mirada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario