He visto personas, niños y adultos, jugar
a los videojuegos. Aparecen ahí, sentados frente a la televisión o monitor de
su ordenador, pasando un rato divertido. Piensas: “Con ese comportamiento, no
haces daño a nadie”. Pero muchas veces para que sea un comportamiento dañino no
hace falta hacer daño a nadie. Porque lo mismo nos hacemos daño a nosotros
mismo y, secundariamente, a nuestro entorno.
Hay bastante literatura acerca de las
adicciones. Un terreno muy en auge, que da mucho que hablar. Últimamente, sobre
todo, las adicciones a la tecnología, ya sea a Internet, wasapp o a los
videojuegos. La adicción a los
videojuegos consiste en el uso excesivo o compulsivo de videojuegos
hasta el punto de interferir con la vida personal y las actividades diarias del
sujeto que los utiliza.
El trastorno del juego está relacionado
con los trastornos por comportamientos adictivos. Se caracteriza por un
"patrón de comportamiento de juego persistente o recurrente" manifestándose
a través de "un control deficiente
sobre el juego", en cuanto frecuencia, intensidad, duración; "una
prioridad en aumento dada al juego", hasta llegar a sustituir otros
intereses vitales o actividades diarias; así como "una continuación o
escala del juego a pesar de la
ocurrencia de consecuencias negativas”.
Junto a los trastornos de juego, la OMS ha recogido otra definición relacionada con los videojuegos: el juego nocivo. En este caso, se hace referencia a un patrón de juego "que incrementa apreciablemente el riesgo de daño físico o de consecuencias para la salud mental del individuo o de otros alrededor del individuo.
El peligro de esta actividad se vincula con la frecuencia de juego, el tiempo que se dedica a ello, las actividades y prioridades que se dejan de lado por jugar o a los comportamientos de riesgos relacionados con el juego, su contexto o las consecuencias adversas de jugar.
Por favor, haga un uso útil y adaptativo
de las diferentes tecnologías. También,
un uso racional del tiempo dedicado a ello. Recuerde que existen una serie de tratamientos para las
diferentes tipos de adicciones. Regale videojuegos. Pero no se olvide, ¿para
quién?.

No hay comentarios:
Publicar un comentario